Geschäftsbedingungen

Artículo 1. Preliminares generales

Nombre y dirección de la empresa: JACOBO RODRIGUEZ GOYA, C.I.F no 78571435P y domicilio social en la calle La Fuente Número 19, CP 38359 El Sauzal.

Sitio Web www.bluedreamsailing.es corresponde a la empresa (JACOBO RODRIGUEZ GOYA), en adelante “LA EMPRESA”, con C.I.F no 78571435P y domicilio social en la calle La Fuente Número 19, CP 38359 El Sauzal.

JACOBO RODRIGUEZ GOYA – en lo sucesivo “LA EMPRESA” – opera bajo el dominio www.bluedreamsailing.es, siendo una plataforma de reserva de excursiones, recorridos y actividades acuáticas. Los visitantes de la plataforma pueden, a través de esta, examinar las ofertas y efectuar reservas.

Se aplicarán únicamente las siguientes Condiciones generales de contratación en la versión actual en el momento de la reserva. No se aceptarán ningunas otras condiciones generales de contratación distintas del cliente o del proveedor.

Para la utilización de este sitio web o de esta plataforma de reservas se aplicarán, además de las presentes Condiciones generales de contratación, la política de privacidad también publicadas en el sitio web.

Artículo 2. Proceso de reserva

    1. La presentación de los productos en la plataforma de reservas de LA EMPRESA no constituye una oferta jurídicamente vinculante para la celebración de un contrato de compraventa, sino un catálogo en línea no vinculante. Al pulsar el botón «Comprar ahora/Comprar », el visitante o cliente realiza un pedido o reserva vinculantes para la excursión y los servicios que aparezcan en el carrito y confirma la corrección de la información proporcionada.
    2. La empresa confirma la recepción de la solicitud de reserva y el pago realizado por el cliente mediante el envío de un correo electrónico de confirmación..
    3. La empresa dispone entonces de un máximo de 48 horas para aceptar o rechazar la solicitud. En caso de aceptar la solicitud del cliente, el contrato se dará por firmado con carácter vinculante para ambas partes. La confirmación del mismo y el acceso al objeto de compra (cupón para el servicio/trayecto/ticket) por correo electrónico suponen la aceptación de la oferta contractual por parte la empresa. En caso de rechazar la solicitud, no se celebrará contrato alguno con el cliente, ni se realizará cobro alguno al respecto, si se hubiera realizado se efectuará la devolución correspondiente.

Artículo 3. Cancelación y revocación

    1. El cliente podrá cancelar la reserva por escrito (por ejemplo, por carta, fax o correo electrónico) en un plazo de 14 días sin indicación de motivos. El plazo comienza tras realización de la reserva por el cliente. Para salvaguardar el plazo de revocación bastará el envío a tiempo de la revocación.
    2. El derecho de revocación quedará excluido en el caso de que se haya acordado un periodo, fecha concreta o momento para la actividad o la excursión. No obstante, se aplicarán las regulaciones del Artículo 4, apartado 7.
    3. En caso de una revocación efectiva, ambas partes deberán reembolsar las prestaciones recibidas. La obligación de devolución de pagos deberá satisfacerse en un plazo de 30 días. Dicho plazo comenzará con la recepción por la empresa de la declaración de revocación o cancelación del cliente.

Artículo 4. Prestación: Condiciones generales

    1. La empresa presta los servicios acordados en su nombre y por su propia cuenta y responsabilidad.
    2. El contrato entre el cliente y la empresa se dará por celebrado cuando se acepte la solicitud del cliente (véase artículo 2, apartado 3).
    3. El cliente será responsable de presentarse a tiempo en el lugar acordado de encuentro o atraque de la embarcación.
    4. La empresa podrá prescribir determinados requisitos para la participación en sus servicios como, por ejemplo, no encontrarse en estados de embriaguez que sean incompatibles con la conducta requerida y actividad a realizar. Dichos requisitos se encontrarán en las descripciones de los servicios. El cliente será responsable de cumplir y observar los requisitos descritos.

La empresa se reserva el derecho de no autorizar o excluir a un cliente de la participación en el recorrido o la actividad cuando no cumpla dichos requisitos, en cuyo caso, no se devolverá el precio abonado. En caso de duda, se recomienda al cliente informarse acerca de las condiciones concretas en la web de la empresa, vía correo electrónico o por teléfono antes de realizar la reserva.

    1. Por lo demás, el EMPRESA podrá no autorizar o excluir a un cliente de la participación en la ruta o la actividad cuando su participación represente un peligro para sí mismo o para los demás o cuando pudiera impedir el desarrollo habitual de la actividad. En esos casos no es posible devolver el precio abonado.
    2. El precio no incluye ningún seguro cuya suscripción no deba realizarse por imperativo legal, a menos que se mencione explícitamente en la descripción. Es responsabilidad del cliente disponer de un seguro con cobertura suficiente.
    3. Si el cliente ha reservado una actividad para una fecha o periodo concreto y en la descripción de dicha actividad y en el ticket no se ofrecen condiciones de cancelación distintas, se aplicará lo siguiente:
      • Cancelación hasta 7 días antes del comienzo del recorrido o la actividad reservados: devolución completa
      • Cancelación con menos de 7 días antes del comienzo del recorrido o la actividad reservados o no presentarse: sin devolución.

Si el cliente no se encuentra en disposición de aprovechar una fecha para realizar un recorrido o actividad, LA EMPRESA se esforzará por encontrar una fecha alternativa para el cliente a fin de evitar una cancelación o no presentación en la fecha originalmente acordada.

    1. La EMPRESA podrá cancelar una actividad sin atenerse a un plazo de cancelación cuando la climatología, disposiciones gubernamentales u otras circunstancias externas impidan la realización de la actividad o la dificulten o hagan peligrar notablemente la integridad de la tribulación o clientes. En ese EMPRESA se esforzará por encontrar una fecha alternativa para el cliente a fin de evitar una cancelación. Esto ocurre bajo exclusión de cualquier indemnización por daños y perjuicios u otras reclamaciones por el motivo legal que fuere. La empresa podrá informar al cliente de otras fechas disponibles, pero en ningún caso se devolverá dinero.
    2. Asimismo, la EMPRESA se reserva el derecho a efectuar cambios irrelevantes en el programa cuando sea necesario debido a circunstancias no previsibles ni evitables.
    3. El proveedor será responsable, de acuerdo con el Derecho aplicable, por sus prestaciones, si bien la responsabilidad quedará excluida en tanto que así lo permita la ley.
    4. La relación jurídica entre el cliente y LA EMPRESA de los recorridos y demás servicios está sujeto al Derecho aplicable en cada ocasión.

Artículo 5. Responsabilidad

    1. La EMPRESA no se hará responsables de los daños o perjuicios que sufra el cliente como consecuencia de la inobservancia de las normas, directrices y recomendaciones durante la actividad.
    2. La EMPRESA queda excluida cualquier responsabilidad por los daños causados por virus informáticos, programas de espionaje y otros programas informáticos.
    3. Las reclamaciones del visitante o cliente frente al proveedor deberán aclararse en primer lugar entre ambas partes. De no lograr un acuerdo, sunbonoo adoptará un papel de intermediario tras enviársele la información correspondiente y examinará las reclamaciones del cliente y del proveedor. De considerarse justificada la reclamación, sunbonoo proporcionará una solución de mutuo acuerdo al conflicto o abonará a la cuenta del cliente el precio del vale.
    4. La EMPRESA no será responsable de los problemas derivados de la falta de acceso o de los problemas inherentes a la conectividad a Internet o a las redes de electricidad cuando estas tuvieren su origen en causas ajenas a su control o a causas que no hubieran podido ser previstas por las Partes o que aun siendo previsibles, LA EMPRESA haya realizado todos los esfuerzos razonables para evitarlas o que fueran consideradas como causas fortuitas o de fuerza mayor.
    5. La EMPRESA en ningún caso será responsable del retraso en la ejecución de sus obligaciones ni de la no ejecución de las mismas, si este incumplimiento estuviese motivado por casos fortuitos o razones de fuerza mayor, de conformidad con lo establecido en el artículo 1.105 del Código Civil. Esta circunstancia se comunicará a la otra parte en el plazo más breve posible. Si la causa de fuerza mayor se prolonga más de tres (3) meses, cualquiera de las partes podrá resolver estas Condiciones de Contratación.
    6. La EMPRESA no se hará responsables de aquellas intoxicaciones derivada de alergias o cualquier otra patología relacionada con los alimentos ofrecidos en el barco, salvo que el cliente comunique por escrito con 48 horas de antelación al inicio de la actividad los alimentos no tolerados.

Artículo 6. Propiedad intelectual e industrial

    1. Todos los contenidos de la página Web son titularidad exclusiva de la entidad y, con carácter enunciativo, que no limitativo, el diseño gráfico, código fuente, logos, textos, gráficos, ilustraciones, fotografías, y demás elementos que aparecen en la página Web. Así mismo los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en la página Web están protegidos por la Ley de propiedad intelectual e industrial.
    2. Corresponde a la EMPRESA el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de la propiedad intelectual mencionada, en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública. El CLIENTE tiene prohibido cualquier uso no consentido total o parcial de cualquiera de los contenidos de la página web que integran los derechos de propiedad intelectual o industrial de la entidad sobre la página y/o sus contenidos.
    3. La EMPRESA se reserva el derecho a realizar cualquier tipo de acción legal contra cualquier cliente que realice acción que implique reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de la página Web y que constituya una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de la misma.

Artículo 7. Derecho aplicable y jurisdicción

    1. Las relaciones contractuales entre la EMPRESA y los clientes se regirán por el Derecho español. Queda excluida de esta elección del derecho aplicable la legislación en materia de protección de los clientes del país en el que el cliente resida habitualmente, así como la aplicación del derecho de compraventa de las Naciones Unidas.
    2. La relación jurídica entre el cliente y la EMPRESA de los servicios turísticos está sujeta al derecho aplicable en cada caso. En caso de duda se aplicará igualmente el Derecho español.
    3. La jurisdicción para todos los conflictos entre la EMPRESA y el cliente son los juzgados del partido judicial del puerto de inicio de la actividad.
    4. Resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme al Art. 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013: La Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr/

Artículo 8. Disposiciones finales

    1. El idioma del contrato será el alemán cuando el cliente realice una reserva en la versión alemana del sitio web. El cliente puede, de forma alternativa, formalizar el contrato en las versiones en inglés y español del sitio web.
    2. Modificaciones- La EMPRESA se reserva el derecho de modificar, unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso las presentes condiciones. En estos casos se procederá a su publicación y aviso con la máxima antelación posible. De igual modo, se reserva el derecho a modificar, unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y configuración de la Web.
    3. Guardamos las Condiciones generales de aplicación vigentes en el momento de la reserva y se las enviamos al cliente por correo electrónico.
    4. El presente Aviso Legal se refiere únicamente a la página web y contenidos de la entidad, y no se aplica a los enlaces o a las páginas web de terceros accesibles a través de la página web. La entidad no es responsable del contenido de ninguna de las páginas web de destino de un enlace, ni de ningún enlace incluido en una página web a la que se llegue desde la web de la entidad.
    5. Las presentes Condiciones Generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, con las modificaciones de; la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información; y la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible ; ; Real Decreto-ley 13/2012; la Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación, el Real Decreto 1906/1999 por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, la Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuario y de manera específica Real Decreto Legislativo 1/2007de 16 de Noviembre y Ley 18/2012 de 19 de Julio , de Turismo de las Illes Baleares , La Ley 7/1996 de Ordenación Electrónica y cuantas disposiciones legales resulten de aplicación
    6. Para aquellos visitantes que solo naveguen por la plataforma sin realizar una reserva se aplicarán las Condiciones generales de explotación.

Artículo 9. Cláusula de salvaguardia

La nulidad total o parcial de cualquiera de las disposiciones del presente contrato no afectará a la validez del resto del contrato.

Können wir dir helfen?